Hoy, 10/9/2025, Yolanda Díaz lleva al Congreso la reduccion de jornada laboral a 37.5 horas, que si todo va como parece, será rechazada por las tres formaciones de derechas, que pedian consenso con la patronal.
La reducción de jornada laboral, que ha sido una de las banderas del Ejecutivo del Ministerio de trabajo, parece que no saldrá adelante por el momento a pesar de los beneficios que tras su aprobación por el consejo de Ministros este mes de mayo, Díaz defendió que beneficiaría a 12.5 millones de trabajadores.
De la misma manera, el proyecto de ley incluía varios puntos más allá de la reducción de jornada, como el derecho irrenunciable a la desconexión digital para que ningún trabajador tenga que responder un mail o una llamada fuera de su jornada, y la reformulación del control horario, que permitiría a inspección de trabajo saber en tiempo real que jornada hace cada trabajador. Esta reforma, se debería de tener lista en seis meses desde la entrada en vigor de la ley, sin embargo, dado el previsible rechazo al proyecto, desde el Ministerio de trabajo, ya han avanzado que lo aplicarán igualmente, ya que la medida no necesita la convalidación del Congreso.
En Resumen, el registro horario OBLIGATORIO desde el año 2019, se reformará para aplicar las medidas técnicas oportunas para que sea más eficiente y no se pueda condicionar su contenido.