El Ministerio de Trabajo ha anunciado una nueva regulación del registro horario que busca reforzar el control real del tiempo de trabajo en todas las empresas. Este decreto, que estará en audiencia pública durante 10 días antes de su aprobación definitiva, entrará en vigor 20 días después de su publicación en el BOE.
Esta actualización de la norma obliga a las empresas a llevar un registro horario objetivo, fiable y accesible, que incluya la identificación del trabajador, el inicio y fin de la jornada, las pausas, las horas extraordinarias y el tipo de modalidad (presencial o teletrabajo). Además, el registro deberá conservarse durante cuatro años y toda modificación deberá quedar registrada con su autoría.
📋 ¿Qué implica para las pymes?
Para las pequeñas y medianas empresas, esta nueva normativa supone un reto añadido: mantener un control horario transparente y automatizado, sin aumentar la carga administrativa. Los métodos manuales o las hojas de Excel ya no son suficientes, pues la inspección laboral exigirá registros digitales, trazables y seguros.
🚀 ZeroControl: el sistema más completo para cumplir la ley y simplificar la gestión laboral
ZeroControl, el software de registro horario desarrollado por ZeroTek, ha sido diseñado específicamente para pymes que necesitan cumplir con la ley sin complicaciones.
Con una interfaz intuitiva y funcionalidades avanzadas, permite gestionar los fichajes de empleados de forma segura, legal y eficiente:
✅ Registro automático de entrada y salida desde cualquier dispositivo.
✅ Control de pausas, horas extras y jornadas parciales.
✅ Identificación por usuario y trazabilidad completa de modificaciones.
✅ Exportación de informes listos para inspección laboral.
✅ Compatible con teletrabajo y jornadas flexibles.
Además, ZeroControl cumple con todos los requisitos del nuevo decreto: registro fiable, accesible y con conservación de datos durante 4 años, todo bajo el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos (RGPD).
💡 Adáptate a la nueva normativa antes de su entrada en vigor
Con la entrada en vigor de la nueva ley, contar con una solución digital será obligatorio para evitar sanciones. Las pymes que se adelanten y digitalicen su control horario estarán mejor preparadas para superar auditorías y mejorar la productividad de su equipo.
ZeroControl te ayuda a hacerlo de forma rápida, económica y sin conocimientos técnicos.
👉 Prueba ZeroControl y cumple con la ley desde hoy.
Tu empresa estará protegida, tus empleados satisfechos y tu gestión, completamente automatizada.